lunes, 9 de abril de 2018




TIPOS DE CÓRTEX  (NEOCÓRTEX): CÓRTEX PARIETAL Y CÓRTEX POLAR

.
(Como ya señalamos en una entrada anterior, el neocórtex humano puede dividirse en cinco tipos de corteza según la estratificación y la morfología de los diferentes tipos neuronales que la integran, revelados a través del Método de Nissl (que tiñe exlusivamente los cuerpos celulares). En la entrada precedente a la actual, señalamos el córtex de tipo I (granular) y el córtex de tipo II (o frontal). Pasamos a describir a continuación los córtex de tipo "Parietal" y córtex de tipo"Polar". En una próxima entrada describiremos el córtex granular o tipo V.)

 El córtex (señalado en A), se denomina corteza de tipo III o corteza Parietal. Aparece localizada en áreas de asociación, especialmente regiones fronto-orbitarias y en áreas de Brodmann asociativas fronto-laterales.  Caracterizada desde el punto de vista cito-arquitectónico por un incremento del espesor de las capas II y, especialmente la capa IV, en deprimento de las capas III y V.

 El otro tipo de córtex (señalado en B), se denomina córtex polar o de tipo IV. Se caracteriza por un menor espesor, en su conjunto, con respecto a los córtex de tipo I, II y III. La capa IV y la capa III, aparecen más desarrolladas, como respuesta a una corteza implicada en la recepción sensorial. Aparece localizada en el Área 18 (Corteza visual secundaria o V2).


viernes, 23 de marzo de 2018





  DISPOSICIÓN DE LOS DISCOS MEMBRANOSOS  EN EL SEGMENTO EXTERNO DE LAS CÉLULAS DE LOS BASTONES. (constituyen la localización de los fotorreceptores, representadas por las moléculas de rodopsina)
  En el gráfico a) se puede visualizar el extremo de un segmento externo de un bastón, del que se ha retirado parte de la membrana externa para poder así observar el interior citoplasmático, conteniendo vesículas discoidales aplanadas, con sus extremos ligeramente abultados, unas encimas de las otras y sin llegar a mantener contacto físico con la membrana plasmática del bastón.  Estas vesículas han sido seccionadas en disposición transversal, y pueden verse a mayor aumento en b) y c). Los discos membranosos contienen los correspondientes fotorreceptores.

lunes, 8 de enero de 2018




TIPOS DE CÓRTEX CEREBRAL ( AGRANULAR Y FRONTAL)

 Descripción de dos cortes histológicos mediante la tinción de Nissl, que permiten distinguir dos de los cinco tipos de córtex más característicos en el cerebro humano.
1.- la corteza agranular o de tipo I, presenta un gran espesor, con un fuerte desarrollo de las capas III y V, donde predominan las neuronas piramidales. La capa IV está prácticamente ausente, no se observan apenas células granulares. Este tipo de corteza es frecuente en el área prefrontal, donde residen las funciones ejecutivas. 
2.- la corteza forntal o de tipo II. Se observa un incipiente desarrollo de la capa II y de la capa IV. En estos estratos aparecen interneronas (de aspecto granular) de modo significativo, especialmente 
en la capa IV. Este tipo de córtex aparece representado en el área motora.