lunes, 6 de marzo de 2017

Sistema nervioso. Córtex cerebral (II)


Descripción de las neuronas horizontales de la Capa I. ( Neuronas de Cajal-Retzius).


    Las neuronas horizontales son células localizadas exclusivamente en la capa I del neocórtex. Su densidad es baja, y su número sólo es significativo en primates, particularmente en el hombre, por lo que su función adquiere posible trascendencia en la codificación de funciones cerebrales superiores. Su característica principal es la presencia de dendrítas y axones que transcurren tangencialmente; es decir en paralelo a la superficie de la piamadre. Las dendritas de mayor longitud, tras un tramo inicial horizontal, ascienden hasta las proximidades de la membrana pial de las meninges. Otras dendritas presentan pequeñas longitudes, y emergen del soma directamente o como ramificaciones de dendritas principales. El axón realiza sinapsis a través de colaterales ramificadas con penachos dendríticos ascendentes de neuronas piramidales, neuronas de Martinotti, o interneuronas de capas inferiores.

      
   En la ilustración inferior destacamos la descripción de los tres morfologías propias de las neuronas de Cajal-Retzius.:

a.- Neurona de soma piriforme: 1.- dendritas cortas poco ramificadas que emergen del soma de aspecto piriforme, 2.- eje dendrítico descendente nacido de la base del cuerpo celular, 3.-dendríta horizontal que distalmente puede iniciar una trayectoria ascendente, 4.-axón horizontal con ramificaciones que establecen contacto con penachos dendríticos ascendentes a la capa I, provenientes de estratos inferiores, 5.- punto de bifurcación, donde nace el axón a partir del eje dendrítico descendente, 6.-colateral axónica.

b.- Neurona monopolar: 1.-soma de morfología triangular rodeado de cortas dendrítas dispuestas radialmente, 2.-dendrita horizontal que asciende distalmente hacia la pial, 3.- eje dendrítico principal descendente,  4.- axón horizontal (tangencial), nacido del eje dendrítico.

c.- Neurona bipolar: 1. soma alargado, paralelo a la superficie del córtex, 2.-eje dendrítico que nace de uno de los extremos del cuerpo neuronal y, se ramifica en dirección tangencial, 3.- axón tangencial que emerge del extremo opuesto al eje dendrítico principal.


Descripción ilustrada de la sinapsis entre una neurona piramidal de capas inferiores y, de una de las colaterales que emerge a intervalos regulares del axón horizontal una neurona de Cajal.-Retzius de la capa I del córtex cerebral. Se ha intentado recrear cierta perspectiva tridimensional.



  Mientras que el método de Nissl permitía visualizar los somas neuronales, pero excluía la mayor parte de las fibras nerviosas, el método argéntico de Cajal describe las fibras nerviosas (dendritas y axones) con gran definición. La combinación de ambos métodos refuerza la descripción de cada capa cortical. En la capa I visualizada a través de este método de tinción se observa con precisión la disposición horizontal de las fibras nerviosas, dándole el nombre de Estría superficial.