Endosperma.
El endosperma constituye un tejido de reserva formado durante la doble fecundación en angiospermas. Sus reservas glicídicas o proteicas contribuyen en un estadio inicial al desarrollo del embrión que se introduce en dicho tejido para satisfacer sus necesidades energéticas y nutricionales. El endosperma tiene un periodo de actividad transitorio, con mayor o menor relevancia según las especies, para ser sustituido en su actividad por las reservas acumuladas en las primeras hojas embrionarias (cotiledones). Existen tres tipos de endospermas según su morfología y ontogenia:
Endosperma nuclear.
A. Tras la doble fecundación se forma: 1.- un zigoto con doble dotación cromosómica a partir del cual se desarrollará el proembrión ,y 2.-un núcleo triploide con un citoplasma que abarca prácticamente la totalidad del primitivo saco embrionario. A partir del núcleo triploide y su citoplasma se desarrolla el endosperma. B.- el núcleo triploide inicia una primera mitosis C.- continúan las mitosis dando lugar a numerosos núcleos carentes de citoplasma individualizado. Se forman numerosas vacuolas (3). D.- los núcleos, sin citoplasma individualizados, se posicionan parietalmente en torno a la pared celular, mientras que las numerosas vacuolas se fusionan en una única formación central (4).
Endosperma celular.
A.-La célula triploide experimenta una primera división transversal. B.- Se producen sucesivas divisiones paralelas a la anterior, con sus correspondientes tabicaciones . C.-Se generan divisiones longitudinales. D.- En fases más avanzadas pueden digerirse las paredes celulares, quedando únicamente los núcleos. En el polo más alejadodel micrópilo, permanece una célula tabicada conteniendo reservas proteicas o lipídicas.
Endosperma helobial.
A. División asimétrica y transversal de la célula inicial triploide. B.- La célula más próxima al micrópilo experimenta numerosas divisiones sin tabicaciones internas. La célula inferior permanece indivisa. C.- Los núcleos se disponen parietalmente rodeándose de una pared celular individual. La célula inferior inicia un proceso parcial de atrofia.