miércoles, 2 de junio de 2021



CÉLULAS DE LOS BASTONES DE LA RETINA



1.- Se muestra una fotorreceptor de los bastones y sus diferentes subdivisiones. Se ha retirado la membrana  plásmática en algunas áreas para visualizar los componentes intracelulares. Señalar el segmento externo formado por numerosas vesículas discoidales donde se localizan los pigmentos fotoreceptores, que veremos en próximas entradas. El segmento externo aparece dispuesto entre las microvellosidades del epitelio pigmentario.




2.- Se muestra una célula de bastón y algunas formaciones externas reseñables, como el proceso calicial que rodea la parte proximal del segmento externo, o las aletas que separan el segmento interno de la fibra externa. En las aletas se producen uniones oclusivas y adherentes con la células de Muller.



3.- El epitelio pigmentario emite microvellosidades que rodean los segmentos externos de conos y bastones (en este caso sólo se han representado bastones). Estas células localizadas junto a la coroides intervienen en procesos de reciclaje del pigmento fotorreceptor ,y otras funciones que veremos próximamente. Baste este dibujo, para hacer una breve aproximación a su morfología, y en particular a su relación anatómica con los segmentos externos.