DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DEL SISTEMA AUDITIVO (VÍAS CENTRALES) (parte IV): conexión de las fibras aferentes del órgano de Corti con los primeros núcleos del S.N.Central. (Esquema)
En A se representan esquemáticamente las células ciliadas externas (c.c.e.) (a la izquierda) y las células ciliadas internas(c.c.i)(a la derecha). Las c.c.e. realizan sinapsis con las fibras aferentes tipo I ( marcadas en rojo y, que en adelante se les asignará el número 2 para su identificación). Observar su cuerpo celular en el ganglio de Corti (señalado en B), descrito como una neurona pseudomonopolar. Los axones que salen del ganglio de Corti, acceden directamente a diferentes núcleos del Complejo Olivar superior (de ahora en adelante identificado como C.O.S. y asignándole en el gráfico el número 4). Esta conexión se produce ipsilatalmente, pero también contralateralmente. Los axones emiten numerosas colaterales, antes de ascender hacia núcleos nerviosos superiores, que serán tratados en próximos artículos del blog.
Las c.c.i. son inervadas por fibras aferentes tipo I, señaladas por el número 1. Disponen su cuerpo celular en el órgano de Corti (marcado esquemáticamente con la letra B en el gráfico). Se trata de neuronas bipolares. Del ganglio de Corti salen los axones hacia los núcleos cocleares, que constituyen la primera estación de relevo de estas fibras en el S.N.C.
En la próxima entrada, relacionada con este artículo, se examinará en mayor detalle las conexiones específicas de las fibras aferentes de tipo I en el Núcleo Coclear.