martes, 8 de junio de 2021

DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DEL SISTEMA AUDITIVO (VÍAS CENTRALES) (parte IV): EL GANGLIO DE CORTI

  Las fibras aferentes  de tipo I ( dendritas que realizan sinapsis con las células ciliadas internas), y de tipo II ( con sinapsis sobre las células ciliadas externas), disponen sus cuerpos neuronales en el ganglio de Corti, localizado en un espacio labrado en el modiolo, en la parte medial de la cóclea. El ganglio de Corti recorre en espiral el conjunto de la cóclea, desde la base al ápex. Esta ilustración se ha realizado a partir de observaciones de micrografías electrónicas. En el punto (1), se observa un citoplasma de grandes dimensiones, con un núcleo central y un citosol poblado por un gran número de mitocondrias. El citoplasma aparece rodeado por una célula glial satélite y una serie concéntrica de vainas de mielina. Se trata del cuerpo celular perteneciente a las fibras aferentes de tipo I. Estas células son bipolares; de un polo emerge un axón (cuyo inicio puede observarse en el gráfico), mientras que en posición opuesta surge la dendrita que aborda las células ciliadas internas. Con el número 3, pueden observarse cortes transversales de los axones de estas células,  rodeados por una densa vaina concéntrica de mielina.
  Los cuerpos celulares marcados con el número 2, corresponden a las neuronas cuyas dendritas inervan las células ciliadas externas. Son de tamaño más reducido que las anteriores y aparecen rodeadas por una célula glial. No presentan, sin embargo, una vaina de mielina envolvente. Estas neuronas, son pseudomonopolares. Con el número 4 se observan cortes transversales de estos axones amielínicos y de menor diámetro que los pertenecientes a las células bipolares vistos con anterioridad.