martes, 5 de septiembre de 2017

SISTEMA AUDITIVO (V). ESTRÍA VASCULAR


  figura 1.-La escala media adquiere un potencial electroquímico de +80 mV con respecto al interior de las células ciliadas del órgano de Corti. Este potencial está asociado a una elevada concentración de K+ en la escala media , alcanzándose valores  de +150 mM. Los altos niveles de potasio son generados por el epitelio intercambiador de iones localizado en la estría vascular. Este gradiente electroquímico constituye la fuerza electromotriz que favorecerá la despolarización de las células ciliadas internas, al ser activadas por la vibración de la membrana basilar. La perilinfa que circula por la escala timpánica y vestibular presenta concentraciones muy inferiores de K+(1mM),  y  valores muy elevados para el Na+ (140mM).

  



   figura 2.-A. La estría vascular (1) aparece localizada en la escala media (3), en el extremo opuesto al ángulo donde se sitúa el limbo espiral (6). En la parte inferior limita con el rodete espiral (5), mientras que en la parte más exterior lo hace con el ligamento espiral (2). En su parte superior confluye con la membrana de Reissner (4). B. La estría vascular presenta una morfología cóncava. En (1) se puede observar un esquema de la organización celular de dicha estructura, que se dispone como un epitelio estratificado, formado por tres capas celulares capilarizadas (se muestran en magenta dos hileras de células para describir su morfología superficial,  y en corte transversal). La función primordial de la estría vascular es la secreción de potasio al espacio formado por la escala media, definiendo la composición iónica de la ENDOLINFA  que circula por ella. 
 figura 3.- Histológicamente, la estría vascular es un epitelio estratificado con las propiedades de un tejido secretor iónico. 1. Célula basal localizada junto al ligamento espiral (b). Las células basales son aplanadas y emiten prolongaciones entre las celulas suprayacentes. 2. Célula intermedia. 3. Célula marginal cuya membrana apical está en contacto con el conducto coclear o escala media (a). 4. Capilar. Se trata del único tejido epitelial vascularizado del organismo (observar la presencia de un pericito que bordea el endotelio vascular). 5. Espacio intraestrial entre la célula marginal y la célula intermedia subyacente. En este espacio se genera una baja concentración de potasio, en torno a 1mM (con un potencial de +100mV), como producto del transporte activo que tiene lugar en la membrana basal de la célula marginal, lo que disminuye significativamente los niveles de potasio). En el citoplasma de las células intermedias se describen gránulos de melanina (6). Las células marginales desarrollan un gran número de mitocondrias (7) en posición basal, facilitando el transporte activo de potasio, además de numerosas microvellosidades en su superficie (8)  que  incrementan la superficie de intercambio iónico.